jueves, 4 de febrero de 2010
Capítulo Nº 7
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
Retornando a la dulce labor de plasmar la escencia de la antigua poesía
martes, 9 de septiembre de 2008
¿Te Cuento? 100Bispo
1er CONCURSO DE CUENTOS BREVES.
“¿Te cuento? 100bispo”
OBISPO ALVEAR 2008.
BASES DEL CONCURSO
1.00.- GENERALES:
1.01.- Podrán enviarse al Concurso DOS CUENTOS POR PARTICIPANTE.
1.02.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con “La escuela y tu vida de estudiante”, en general todas las anécdotas, experiencias, historias y hechos, que aquí se conjugan.
1.03.- Sólo se aceptarán las obras recibidas por CORREO ELECTRONICO, en Archivos Word adjuntos.
1.04.- La extensión máxima será de 100 PALABRAS (sin contar el título) escritas en formato Microsoft Word, con tipo de fuente Arial 14 e INTERLINEADO SIMPLE.
1.05.- Las obras deberán SER INÉDITAS, no habiendo sido presentadas o participado en otro concurso, ni publicada a través de un medio impreso o digital.
1.06.- La obra presentada deberá estar firmadas con un Seudónimo que debe ser incluido en el ASUNTO del correo. El nombre del cuento debe estar escrito a continuación del seudónimo y debe estar encerrado ENTRECOMILLAS (“X”).
1.07.- En Archivo Adjunto aparte se enviarán los DATOS PERSONALES del AUTOR (nombres y apellidos, domicilio particular, fecha de nacimiento, teléfono, correo e-mail personal).
1.08.- La inscripción es Libre y Gratuita.
1.09.- Podrán participar estudiantes de 7º a 4º medio que estén matriculados en el colegio “Obispo Alvear” durante el año 2008.
1.10.- Se aceptarán trabajos escritos en ESPAÑOL, incluyéndose en éste chilenismos, extranjerismos y jergas.
2.01.- La recepción de los trabajos se hará hasta VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE. No se aceptarán los trabajos recibidos con posterioridad a las 24:00 horas de la fecha designada.
2.02.- Los trabajos deben ser enviados a: artes.emprender@gmail.com
2.03. El Correo electrónico deberá decir en:
Asunto: (pseudónimo) “El nombre de su cuento”
2.04.- Los archivos adjuntos corresponderán:
1) - Un archivo Word adjunto con
2) - Un archivo Word adjunto conteniendo los datos personales solicitados según 1.07.
3.00.- COMITE ORGANIZADOR.
3.01.- El Comité Organizador de esta actividad, que corresponde al Departamento de Artes del Colegio Obispo Alvear es el ente encargado de ordenar, enumerar y enviar a cada uno de los jurados una copia de los trabajos.
3.02.- Será responsabilidad del Comité Organizador llevar a cabo este proyecto dentro del más absoluto profesionalismo, imparcialidad y seriedad.
4.00.- JURADO:
4.01.- EL JURADO estará conformado por SIETE INTEGRANTES:
4.02.- Los nombres de los integrantes del JURADO serán dados a conocer en un plazo que no podrá exceder del día 10 de AGOSTO.
4.03.- Este JURADO tendrá la responsabilidad de elegir (3) TRES COMPOSICIONES que se harán acreedores a los PRIMEROS PREMIOS del Concurso.
4.04.- Este JURADO tendrá además la tarea de elegir las (03) TRES COMPOSICIONES que se harán acreedores de MENCIONES HONROSAS.
4.05.- El fallo del JURADO será INAPELABLE.
5.00.- RESULTADO FINAL:
5.01.- El día JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE se procederá a dar a conocer las obras que resultaren Ganadoras y las acreedoras a las Menciones Honrosas.
6.00.-PREMIOS:
6.01.- Los premios son auspiciados por el Equipo de Gestión Cultural, representando a
a) Primer Premio:
- UN CUPÓN CANJEABLE POR LIBROS (VALOR ESTIMADO $ 30.000)
- UNA EDICIÓN ILUSTRADA DE
- UNA BITÀCORA PERSONALIZADA.
b) Segundo Premio:
- UN CUPÓN CANJEABLE POR LIBROS (VALOR ESTIMADO $15.000)
- UNA EDICIÓN ILUSTRADA DE
- DOS ENTRADAS AL CINE.
c) Tercer Premio:
- UNA EDICIÓN ILUSTRADA DE
- UN LIBRO.
6.02.- El Primer Premio no podrá declararse desierto.
6.03.- Las tres menciones honrosas recibirán
- UNA EDICIÓN ILUSTRADA DE
.- Se deja expresamente establecido de que en caso que se constate que algunas de las obras premiadas ya habían participado o habían sido premiadas en otros Concursos dejando de ser inéditas por dichas situaciones, automáticamente se declarara ANULADA su elección y pasara a ocupar su lugar la obra que haya sido premiada a continuación.
7.00.-ENTREGA DE PREMIOS:
7.01.- El día VIERNES 24 de SEPTIEMBRE, en la ciudad de Santiago de Chile, fijada como Sede Central del Evento, en el patio central del Colegio Obispo Alvear se llevara a cabo el Acto de Entrega de Premios y Clausura del concurso.
8.00.-OBSERVACIONES IMPORTANTES:
8.01.- Todos los participantes de este concurso declaran que los trabajos presentados son de su autoría y AUTORIZAN a los Organizadores a difundir sus escritos de la forma que éste juzgue conveniente, usando su nombre o seudónimo.
8.02.- Los Organizadores, se reservan los derechos de publicación de los trabajos presentados en una compilación que puede contener los mejores trabajos recibidos, en cuyo caso, los autores, por el solo hecho de participar, dejan explicita su aprobación a tal efecto.
8.03.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por
miércoles, 23 de julio de 2008
Táctica y Estrategia (Mario Benedetti)
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
[DEDICADA]
viernes, 16 de mayo de 2008
Mi Cálida Rosa

y siento mi alma tan triste y herida,
me pregunto a veces:
¿Habrá disfrutado mi ser dos veces la vida?
Dulces años, aquellos, pasados con ella.
¡Cuanta paz y que dicha a su lado sentí!
¡Cuantos hijos hermosos llenaron mi vida,
Hasta aquel hecho aciago que me hundió en el llanto!.
¡Cuanta pena mi pecho sintió,
al saber, impotente ,que perdí su encanto!
Y esos hijos benditos que su amor me había dado,
rotas vieron su alma,
contemplando a sus padres queridos,
por exceso de amor, separados.
Juventud añorada que nunca olvidé,
pues rompió mi vivencia,
dejando una grave carencia
de amor, de ilusión y de fé.
Pero Dios se apiadó de mi pena
y me dió un dulce angel de inmensa bondad,
que, con halo glorioso de esposa muy buena,
la alegría de vivir me ayudó a recobrar.
Ese angel de dulce hermosura,
me cubrió de bondad, alivió mi sufrir
y curó tiernamente mi intensa amargura,
devolviendo a mi alma deseos de vivir.
Y volví a descubrir que existía la luna,
alumbrando la noche, bella cual ninguna.
Que el sol, cada día,
su luz y calor al mundo ofrecía.
Que el campo, las flores y el mar,
que yo ya olvidados, de pena, tenía,
estaban allí.
¡Que Dios me ofrecía, en su gran bondad,
la oportunidad
de volver otra vez a ser muy felíz!.
Y viví con mi angel otro trecho, dichoso.
He sentido la paz y al amor nuevamente.
Me ha ofrecido su vientre otro hijo precioso.
Ha curado mi mente.
Pero ahora que gozo de esta gran ventura,
vuelvo a padecer un triste dolor
que llena mi alma de gran amargura
y enturbia y corroe nuestro gran amor.
¿Por qué, inexorable, ya llega mi hora
cuando más la quiero... cuando más me adora...?
¿Por qué he de dejarla tan triste en la vida...?
¿Por qué he de marcharme, siendo tan hermosa?
¿Por qué, Dios del Cielo?
¿Por qué ha de quedar, solitaria, mi cálida rosa...?
Tu Mirada
y en el mar toda vida se extinguiera.
Si en el cielo el gran Sol ya no luciera
y a los seres jamás nos calentase.
Si el trinar de los pájaros cesase
y el color de las flores se perdiera.
Si el desierto secase la pradera
y el halo de la luna se apagase.
Cuando ya no existiese la alborada,
y nunca resurgiesen las auroras,
pues la luz que los astros pereciera.
Cautivo en el fulgor de tu mirada,
te amaría, mujer, a todas horas,
e igual que ahora te quiero te quisiera...
La Querída (Un Poquito Machista)

¿Amor?
¿Tú me hablas de amor, mujer bella...?
¿Tú te precias de saber que es eso...?
¡Si no sabes sentir ese dulce embeleso...!
¡Ay amiga, que pena me das!
¡El amor no es eso que tú vas cantando!
El amor es más, ¡mucho más!
¡El amor es dar sin pedir nada a cambio!
El amor es rosa que da su fragancia,
a larga distancia.
El amor es querer lo mejor para el otro
con toda tu alma...
El amor es entrega, es ofrenda, es dulzura.
El amor es ternura.
Es saber que el amado
no se siente jamás olvidado...
Eso y más es amor, vida mía:
es pensar cada día
cómo hacer más feliz a otro ser,
olvidando tus propios deseos.
Es gozar de ese dulce aleteo
de calmar su sed.
El amor es constancia,
enemigo de toda arrogancia,
es humilde, callado, silente,
y de toda maldad es carente.
El amor nunca busca el bien propio,
su mayor alegría
es vivir cada día
la dicha del otro.
El que ama dedica su vida
no a sentirse feliz; solo ansía
buscar la senda escondida
de cuidar a su amor, sin falsía.
Tú, mi dulce y preciosa azucena,
te la das de buena,
y vas pregonando a quien quiere oirte
los amores que nunca sentiste.
Pero te equivocas, mujercita hermosa,
¡¡Tú estas hecha para ser querida,
mas siempre haces daño, orgullosa,
y dejas abierta una herida...!!
¿Amor?

¿Amor?
¿Tú me hablas de amor, mujer bella...?
¿Tú te precias de saber que es eso...?
¡Si no sabes sentir ese dulce embeleso...!
¡Ay amiga, que pena me das!
¡El amor no es eso que tú vas cantando!
El amor es más, ¡mucho más!
¡El amor es dar sin pedir nada a cambio!
El amor es rosa que da su fragancia,
a larga distancia.
El amor es querer lo mejor para el otro
con toda tu alma...
El amor es entrega, es ofrenda, es dulzura.
El amor es ternura.
Es saber que el amado
no se siente jamás olvidado...
Eso y más es amor, vida mía:
es pensar cada día
cómo hacer más feliz a otro ser,
olvidando tus propios deseos.
Es gozar de ese dulce aleteo
de calmar su sed.
El amor es constancia,
enemigo de toda arrogancia,
es humilde, callado, silente,
y de toda maldad es carente.
El amor nunca busca el bien propio,
su mayor alegría
es vivir cada día
la dicha del otro.
El que ama dedica su vida
no a sentirse feliz; solo ansía
buscar la senda escondida
de cuidar a su amor, sin falsía.
Tú, mi dulce y preciosa azucena,
te la das de buena,
y vas pregonando a quien quiere oirte
los amores que nunca sentiste.
Pero te equivocas, mujercita hermosa,
¡¡Tú estas hecha para ser querida,
mas siempre haces daño, orgullosa,
y dejas abierta una herida...!!